Reseñas de prensa y publicaciones
• Ángeles García: “La coleccionista de soledades”. El País, lunes 4 de marzo de 2013.
• Chus Tudelilla: “Saber ver y denunciar los engaños”. El Periódico de Aragón, 10 de marzo de 2013.
• Alejandro Vitaubet: “Narraciones mitológicas. Videoarte, historias y leyendas”. San Martín Centro de Cultura
Contemporánea. Cabildo de Gran Canaria, 2013. Pág. 42.
• Juan-Ramón Barbancho: “Conversaciones sobre arte, política y sociedad”. Editado por Juan-Ramón Barbancho.
Sevilla 2012. Pág. 15.
• Javier Díaz-Guardiola: “Comer con los ojos”. ABC Cultural, sábado 14 de enero de 2012, Madrid. Pág. 25.
PDF • Bea Espejo: “Vida bajo las piedras”. El Cultural, 9-15 marzo de 2012. Pág. 33.
• Bea Espejo: “Como caídas del cielo”. El Cultural, 27 de julio de 2012. Pág. 36.
• Alfonso López García: “Se lleva el arte de calle”. Diario Qué!, Madrid viernes 17 de febrero de 2012. Pág. 8.
• Catálogo “1812_2012. Una mirada contemporánea”. AC/E Acción Cultural Española. Madrid, 2012. Pág. 86.
• Catálogo “Desnudando a Eva. Creadoras de los siglos XX-XXI”. Instituto Cervantes y AECID. Madrid, 2012. Pág. 99 y 140.
• AAVV: “The sound of bubbles”. Catálogo de la exposición. Red Bull Music Academy. Madrid, 2011. Pág. 12.
• Paula Achiaga: “Los 200 años de La Pepa”. El Cultural, 2-8 de diciembre de 2011. Pág. 26.
• Javier Díaz-Guardiola: “De acuerdo con la Constitución”. ABC Cultural, sábado 3 de diciembre de 2011. Pág. 23.
• Eric Gras: “Resucitando a La Pepa”, Cuadernos del Periódico Mediterráneo. Castellón, domingo 4-diciembre-2011.
Pág. 6.
PDF • Patricia Gosálvez: “Lavapiés, baldosa por baldosa”. El País, lunes 31 de enero de 2011. Madrid, Pág. 6.
• Esther Ramón: “Arte de emergencia”. Minerva nº 16. Círculo de Bellas Artes. Madrid, 2011. Pág. 68.
• Mario Suárez: “Los nombres esenciales del arte urbano y del graffiti español”. Lunwerg Editores. Barcelona 2011.
Pág 46.
• AAVV: “ESCAPARATES-Ventanas abiertas al arte”. Revista Lápiz nº 259-260, Madrid. Marzo 2010. Pág. 38
• Sema d’Acosta: “La ciudad como escaparate”. El Cultural, Madrid. 19-25 de febrero de 2010. Pág. 54.
• María de Corral/ Lorena M. de Corral: “25 años de Arte Injuve”. Catálogo “25 años Muestra de Arte Injuve”. Ministerio de
Igualdad. Pág. 152.
• Alfonso de la Torre: “Diana Larrea- Ficciones ficticias”. Catálogo “Ciudades-Cities”, El Corte Inglés- Ámbito Cultural.
Ediciones Umbral, Madrid 2010. Pág. 106-137.
PDF • Pablo de Llano: “Los escaparates de Preciados se iluminan con arte”. El País, Madrid. 15-02-2010. Pág. 7.
• Laura Revuelta: “Una ventana a la ciudad. El Corte Inglés con el arte contemporáneo”. ABCDARCO.
Madrid, jueves 18 febrero 2010. Pág. 8.
• Sara Sáez: “Motín en las calles”. La Luna de Metrópoli nº 333, Diario El Mundo. Semana del 17 al 23 de septiembre de
2010. Pág. 8.
• Inmaculada Corcho: “Diez años que valen por cien”. ABDC las Artes y las Letras, del 7 al 13 de febrero de 2009. Pág. 36.
• Teresa Cuíñas: “ El Marco de Vigo celebra de madrugada siete años en marcha”. El País, Galicia. 14-11-2009. Pág. 16.
• Rafael Doctor: “5 x 5. Cinco expertos eligen a cinco artistas sobresalientes en el mundo de la instalación”. El Cultural 26
de junio- 2 de julio de 2009. Pág. 27.
• Ana Fernández: “Diana Larrea”. El Cultural. 27 de marzo- 2 de abril de 2009. Pág. 34.
• B.M. García: “Diana Larrea traslada a Gijón “Las ciudades, los signos y la memoria”. La Voz de Asturias. 11 de marzo de
2009. Pág. 58.
• Juan Carlos Gea: “Diana Larrea indaga sobre el pasado de las ciudades en Espacio Líquido”. La Nueva España,
viernes 13 de marzo de 2009. Pág. 13.
• Laura Revuelta: “Los Premios ABC de Arte en Nueva York”. ABCD las Artes y las Letras, del 28 de marzo al 3 de abril de
2009. Pág. 42.
PDF • Gabriel Rodríguez: “Diana Larrea”. Revista Arte y Parte nº 79. Febrero-marzo 2009. Pág. 98.
• José A. Samaniego: “Telarañas de Diana Larrea en el Parque Isabel la Católica”. La Nueva España, sábado 20 de marzo
de 2009. Pág. 52.
- Mónica Sánchez Argilés: “La instalación, cómo y por qué”. El Cultural. 26 de junio- 2 de julio de 2009. Pág. 25.
• Catálogo “Los veinticuatro escalones, ciclo de exposiciones en el Espai 13”. Fundació Joan Miró. Barcelona 2009.
Pág. 33.
• Catálogo “Premios de Creación Artística”. Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid. Madrid 2009.
Pág. 219-229.
• Catálogo “Madrid abierto 2004-2008. Intervenciones de arte público”. Asociación Cultural Madrid abierto. Ed. Jorge Díez.
Madrid 2009. Pág. 146-149.
• Catálogo “Certamen Internacional de Arte Actual Explum’08-09”. Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, Murcia. 2009.
Pág. 78-79.
• Catálogo “El animal que llevo dentro. I Certamen de Dibujo Contemporáneo Pilar y Andrés Centenera Jaraba”.
Fundación Fernando Centenera Jaraba y Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Alovera, Guadalajara
2009. Pág. 34.
• Clara Duplá Agüeras: “Aires aragoneses en el arte a orillas del Ebro”. H2O Diario de la Expo, Heraldo de Aragón nº 8, lunes 14 de abril de 2008. Pág. 9.
• Elisa G. McCausland: “Cuando las niñas crecen…”. Revista Profesiones nº 111, enero-febrero 2008. Edita Unión
Profesional. Madrid. Pág. 60, 61.
PDF • Lídia Penelo: “Las constelaciones de un laberinto”. Diario Público, viernes 28 noviembre 2008. Barcelona. Pág. 47.
PDF • Abel H. Pozuelo: “Tres historias de quimeras”. El Cultural, 10-16 enero de 2008. Pág. 32. Madrid.
• Javier Hontoria: “Diana Larrea. Tiempos y formas”. Sociedad Expoagua S.A. Pág 84-96. Zaragoza 2008.
• Elena Muñoz Alonso: “La casa sentimental”. AD Architectural Digest nº 25, mayo 2008. Ediciones Condé Nast S.A.
Madrid. Pág. 198.
• Mariano Navarro: “Premios de Fotografía El Cultural”, 13-19 noviembre 2008. Pág. 54. Madrid.
• Alfonso de la Torre: “II Premio Internacional de Fotografía contemporánea Pilar Citoler”. Fundación Provincial de Artes
Plásticas Rafael Botí y Universidad de Córdoba. Córdoba 2008. Pág. 48.
• Chus Tudelilla: “Intervenciones artísticas. Expo Zaragoza 2008”. Exit Express nº 38-octubre 08. Pág. 40. Madrid.
• Manuela Villa: “Contextos para emergencias”. Catálogo AlterArte 07, II Festival de Arte Emergente. Instituto de la Juventud
y Consejería de Cultura, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, 2008. Pág. 10 y 80.
• Catálogo 6ª Bienal de Artes Plásticas “Rafael Botí”. Fundación Provincial de Artes Plásticas “Rafael Botí”. Diputación de
Córdoba. Cordoba 2008. Pág. 12.
• Catálogo “Camps de Joc”. Museu de Lleida. Ajuntament de Lleida y Consejo Superior de Deportes. 2008.
• Catálogo “In transition Russia 2008”. Neme, Independent Museum of Contemporary Art Cyprus. Pág. 251.
• catálogo “XI Certamen Bienal Unicaja de Artes Plásticas”. Fundación Unicaja y Consejería de Cultura de la Junta de
Andalucía. Málaga 2008.
PDF • Óscar Alonso Molina: “Cuentos de chicas”. ABCD las Artes y las Letras nº 829/ del 22 al 28 Diciembre 2007. Pág. 36.
• Javier Díaz Guardiola: “Madrid Creativa, Diccionario de 200 artistas imprescindibles que trabajan en Madrid”. Comunidad
de Madrid, Consejería de Cultura y Deportes. Madrid 2007. Pág. 161.
• Guillermo Espinosa: “Atrápame ese fantasma”. Revista El Duende nº 71. Madrid, 2007. Pág. 22.
• Guillermo Espinosa: “Fuentes del arte”. Revista El Duende nº 21. Madrid 2007. Pág. 62.
PDF • Abel H. Pozuelo: “Diana Larrea. FRAGIL”. El Cultural, 8-14 Noviembre de 2007. Pág. 40.
• Vivianne Loría: “El artista ante su obra”. Revista Lápiz nº 237/238. Madrid 2007. Pág. 189.
• Laura Revuelta: “Hacer cantera”, ABCD las Artes y las Letras nº 782/ del 27 de Enero al 2 de Febrero de 2007. Pág. 42.
• Javier Rubio Nomblot: “Lo inútil como inquietud”, ABCD las Artes y las Letras nº 810/ del 11 al 17 de Agosto de 2007.
Pág. 30.
• Catálogo “Premi Ciutat de Palma d’Arts Plàstiques 2006”, Ajuntament de Palma, 2007. Pág. 59.
• Catálogo “BIDA, Bienal Internacional del Deporte en el Arte”. Consejo Superior de Deportes, Ministerio de Educación y
Ciencia. Madrid, 2007. Pág. 78.
PDF • Santiago Espinosa de los Monteros: “MACO”. Revista Artnexus nº 62, Bogotá 2006, Pág. 128.
• Adriana Herrera: “MACO, en el centro de las apuestas”. Revista Poder y Negocios, México DF, 25/04/06. Pág. 83.
• Natividad Pulido: Cultura y espectáculos, Diario ABC, 24/1/2006, Pág. 52.
• Gabriel Rodríguez: “Una burbuja al margen del mercado”, ABCD las Artes y las Letras nº 727/ del 7 al 13 de enero de
2006. Pág. 38.
PDF • Javier Rubio Nomblot: “Cartografía de un premio”, ABCD las Artes y las Letras nº 731/ del 4 al 10 de febrero de 2006.
Pág. 35.
• Manuela Villa: “Arte emergente en España”. Editorial Vaivén/ Asppan Onlybooks. Madrid 2006, Pág. 122.
• Catálogo “IV Bienal Internacional de Artes Plásticas”. Ayuntamiento de Alcorcón, 2006. Pág. 12.
• Catálogo MACO, Feria Internacional de arte contemporáneo en México. México D.F, 2006. Pág. 150.
• Catálogo “Frammenti del Tutto”, Arte spagnola attuale nella collezione del MACUF. Museo de Arte Contemporáneo Unión
FENOSA. A Coruña, 2006. Pág. 42.
• Javier Ávila: “Periferias, tres años a pie de calle”. Sublime nº 15, Gijón 2005, Pág. 8.
• Horacio Fernández: “De intenciones”. Catálogo Itinerarios 04-05, XII Becas Artes Plásticas. Fundación Marcelino Botín.
Santander 2005. Pág. 56.
• Anuario Casa de América 2004, Madrid 2005, Págs. 23 y 92.
• Javier Ávila: “Diana Larrea. Historias de cine”. Sublime nº 14, Gijón 2004, Pág. 26.
PDF • Francisco Carpio: “Apatrullando la ciudad…”. Blanco y negro Cultural/14-2-2004. Madrid. Pág. 31.
PDF • Miguel Cereceda: “Menos técnica”, Blanco y negro Cultural, ABC, 20-11-2004, Pág. 30.
• Guillermo Espinosa: “¿Plagio u homenaje?”, Vanidad nº 111, Madrid 2004, Pág. 54.
• Rocío Fueyo: “¡Cómo se ha atrevido esta tía a hacer esto!”, Divertimento Max nº2, Feb. 2004, Pág. 24.
PDF • Miguel Gener: “Alfred Hitchcock, en la plaza de Cibeles”, Diario EL PAÍS, jueves 5 febrero 2004. Sección Madrid.
Pág. 6.
• Javier Hontoria: “Diana Larrea”. El Cultural, EL MUNDO, 11-11-2004, Pág. 34.
• Fietta Jarque: “Otras exposiciones”, Babelia, El País, 7 Feb. 2004, Pág.10.
• Carlos Jiménez: “Arte en las calles de Madrid”, Lápiz nº 201, Madrid 2004, Pág. 78.
• José Jiménez: “Madrid abierto (y cerrado)”, El Cultural, EL MUNDO, 12-2-2004, Pág. 43.
• Tania Pardo: “Madrid abierto”, Exit Express nº1, Febrero 2004, Pág. 14.
PDF • Fátima Uríbarri: “Guía Arte español contemporáneo”, Época. Grupo intereconomía. Madrid 2004, Pág. 72.
• Manuela Villa: “ARCO se sale”, El País de las Tentaciones, El País, 6 Feb. 2004. Madrid. Pág. 25.
• Cote Villar: “La provocación está en la calle”. El Mundo, 6 Feb 2004. Madrid. Pág. 12.
• Eduardo Verdú: “Casas con arte”, El País, 13 de enero de 2004. Madrid. Pág. 2.
• Catálogo “Premi Ciutat de Palma d’Arts Plàstiques 2003”, Ajuntament de Palma, 2004. Pág. 63.
• Catálogo “Mirador”, Berzosa del Lozoya, 2004. Pág. 129.
• Portada diario METRO, “Madrid al estilo Hitchcock”, viernes 6 de febrero de 2004, nº 559. Madrid.
• Anuario Casa de América 2003, Madrid 2004, Pág. 95.
• Issa Benítez/ Eva Grinstein/ Suset Sánchez: “Otros incluidos”, anuario Casa de América 2002, Madrid 2003, Pág. 146.
• Mario Canal: “Video creadores”, Vanidad nº 94, Madrid 2003, Pág. 82.
• Vivianne Loría: “La ciudad como una entelequia”, Lápiz nº 194, Madrid 2003, Pág. 35.
PDF • Neus Miró: “Caso público: zona azul”, catálogo Audiovisual injuve, Madrid 2003, Pág. 46.
• Tania Pardo: “Joven accionismo español”, Lápiz nº 196, Madrid 2003, Pág. 62, 64.
• Roger Salas: “Un perfume inspira a 40 artistas internacionales”, El País, domingo 16 noviembre 2003, Madrid. Pág. 8.
PDF • Portada Diario El Mundo: “¿Nueva York?, no, Cala Sant Vicenç”, miércoles 13agosto 2003. El día de Baleares,
nº 4.998.
• Catálogo “40 views of an icon”. Comme des Garçons. 2003. Pág. 14.
• Catálogo “Concurs d’Arts Visuals Premi Miquel Casablancas 2003”. Ayuntament de Barcelona. Pág. 67.
• Catálogo “audiovisual injuve 1988/2002”, Instituto de la Juventud, Madrid 2003, Pág. 77.
• Colaboración especial en la revista-objeto “La más bella TÚ” (cartera-billetera). Arganda del Rey, 2003.
• Fernando Castro Flórez: “Más glamour... ¡Esto es la guerra!”, ABC Cultural, 16-3-2002, Pág. 27.
• Rafael Doctor: “Magazine”, catálogo Instituto de la Juventud, Madrid 2002, Pág. 1, 6, 8, 12.
• María García Yelo: “Juegos de intromisión”, ABC Cultural, nº 562, 2-11-2002, Pág. 29
• Eva Grinstein: “Diana Larrea”, Vanidad nº 89, Madrid 2002, Pág. 36.
• Javier Hontoria: “Magazine”, El Cultural, Diario EL MUNDO, 20-3-2002, Pág. 42.
• Javier Hontoria: “Diana Larrea”, El Cultural, Diario EL MUNDO, 24-10-2002, Pág. 28.
• Tania Pardo: “Magazine”, Revista Lápiz nº 182, Madrid 2002, Pág. 87.
• Mercedes Replinger: “Desplazamientos de la mirada”, catálogo Becas de Arte Generación 2001, Obra Social Caja
Madrid, 2002, Pág. 68.
• Sergio Rubira/ Tania Pardo: “Estrategias de rejuvenecimiento”, Lápiz nº 179/180, Madrid 2002, Pág. 45
PDF • Elena Vozmediano: “Diana Larrea: El espacio manipulado”, El Cultural, EL MUNDO, 10-7-2002, Pág. 30 y portada.
• Catálogo “II Encuentro de arte público Ardearganda”, Ayuntamiento de Arganda del Rey, 2002. Pág. 16.
• Catálogo “XII Certamen de Pintura de la UNED”. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Pág. 31.
• Catálogo “Zona Cero”, Instituto de la Juventud, Madrid 2002.
• Catálogo “Premi Ciutat de Palma d’Arts Plàstiques 2001”, Ajuntament de Palma, 2002. Pág. 48.
• F. Javier Barroso: “Provocación en la calle”, El País, domingo 9 de septiembre de 2001, Madrid. Pág. 12.
PDF • Harald Fricke: “Songs of love and hate”, Artforum Magazine, Octubre 2001, Pág. 168.
• Juan Guardiola/ Rosa Pera: “Pasos de cebra”, catálogo XVII Muestra de Arte Injuve, Instituto de la Juventud, Madrid, 2001.
Pág. 46, 50.
• Fernando Huici: “Rutinas escolares”, Babelia, Diario EL PAÍS, 15 Sep. 2001, Pág. 29.
• Tania Pardo: “Pasos de cebra”, Revista Lápiz nº 176, Madrid, 2001, Pág. 101.
• Javier Rubio Nomblot: “Los nómadas urbanos”, ABC Cultural, 15-9-2001, Pág. 35.
• Sergio Rubira: “Capital confort 2001”, Revista Lápiz nº 176, Madrid, 2001, Pág. 102.
PDF • Rosa Mª: Tristán: “El arte de la provocación”, Diario EL MUNDO, Lunes 21 Mayo 2001. Sección Madrid. Pág. 1.
• Elena Vozmediano: “Dignos y jóvenes experimentos”, El Cultural, EL MUNDO, 12-9-2001, Pág. 30.
• Catálogo “VIII Bienal de Pamplona”. Ayuntamiento de Pamplona, 2001. Pág. 36.
• Paula Achiaga: “Promoción de calidad”, El Cultural, EL MUNDO, 4-10 Octubre 2000. Pág. 40.
• María De Corral: “El espacio como proyecto, el espacio como realidad”, catálogo XXVI Bienal de Arte de Pontevedra,
Diputación de Pontevedra, Agosto 2000, Pág. 19.
• Carlos Galindo: “Mujeres en la Ventana”. Diario ABC, 8-4-2001. Pág. 46.
• Pablo Llorca: “Las quince estaciones del circuito decimosegundo”, catálogo XII edición de Circuitos, Comunidad de
Madrid, Julio 2000, Pág. 18-19.
• Juan Antonio Tinte: “Tejidos comunicativos de Beatriz Barral y Diana Larrea”. El Punto de las Artes, nº 539 (17- 23 Sep.
1999), Pág. 19.
• Agustín Valle: “Dibujos mecánicos”, díptico exposición Centro de Arte Joven, Comunidad Madrid, 1999.
• Catálogo “Premio de Pintura L’ORÉAL XV edición”, L’ORÉAL España y Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Madrid.
Madrid, 1999. Pág. 28.